miércoles, octubre 29, 2025

“Lo que nadie te dijo del ecosistema mexicano”: voces que transforman en la Monterrey Tech Week

Tabla de contenidos

Monterrey, Nuevo León 29 de octubre de 2025. — En el marco de la Monterrey Tech Week 2025, se llevará a cabo el evento “Lecciones de Creando Unicornios: Lo que nadie te dijo del ecosistema mexicano”, un espacio diseñado para quienes construyen, invierten y apuestan por el futuro del emprendimiento en México.

Más allá de los titulares y la narrativa del éxito, el evento propone una reflexión sobre los verdaderos desafíos que enfrentan los fundadores, las dificultades de levantar capital en un mercado cambiante, y los factores que pueden acelerar o frenar el crecimiento de una startup.

La sesión será moderada por Paola Villarreal, Entrepreneur Agent® y autora del libro Creando Unicornios: El Futuro del Emprendimiento está en México, junto a destacados invitados que representan distintos frentes del ecosistema nacional:

  • Mariano González Vasconcelos, General Partner, MGV Capital y ángel inversionista.
  • Israel García Ballesteros, Co-founder & CEO, Startuplinks.
  • Mario García Dávila, Co-founder & Managing Partner, AngelHub.

Durante la conversación, los panelistas abordarán los retos estructurales que enfrenta el capital emprendedor, el papel de las comunidades en la maduración del ecosistema, y las oportunidades que posicionan a México como uno de los hubs más prometedores de innovación en América Latina. 

Monterrey Tech Week presenta conferencia «Lo que nadie te dijo del ecosistema mexicano».

El evento cuenta con el apoyo de organizaciones líderes que impulsan la innovación e inversión en la región como Clip, Penguin Random House, AngelHub, Amela, Groundwork, GW Forum, UDEM, Entorno VC, así como emprendedores locales como Fitzer, Tetecoloh y Manos de Calaca. Otros aliados importantes son grandes medios como Pulso Capital, Techla, Foundations x Claudio Schlegel y Startup Links. 

“Emprender en México es un acto de rebeldía y de visión. Este espacio busca hablar sin filtros sobre lo que verdaderamente implica construir una empresa en este país, pero también celebrar a quienes lo están logrando”, señaló Paola Villarreal, autora de Creando Unicornios.

Un hub emergente en la región

Como uno de los hubs emergentes más activos en América Latina, Monterrey ha consolidado su posición como polo estratégico para la innovación, el talento y la inversión de riesgo en México. Según la Asociación Latinoamericana de Capital Privado y de Riesgo (LAVCA), Monterrey figura entre las 12 ciudades más dinámicas en número de acuerdos de venture capital desde 2019, capitalizando su cercanía con Estados Unidos, su fortaleza industrial y el impulso del nearshoring. El último año, el ecosistema regio ha sido testigo de importantes rondas de inversión y la consolidación de startups líderes en logística, energía y tecnología.

De acuerdo con José Kont, Director Ejecutivo de Cuantico VP, “Promover este tipo de espacios es esencial para visibilizar la relevancia del emprendimiento en la región. Hoy, más que nunca, las startups tienen la posibilidad de desarrollar soluciones que pueden convertirse en los futuros gigantes de la industria. Reconocer y entender todos los desafíos que esto conlleva es clave para construir empresas más resilientes, innovadoras y preparadas para escalar.”

Panelistas «Lo que nadie te dijo del ecosistema mexicano» en el marco de la Monterrey Tech Week 2025.

Esta es la primera edición de Monterrey Tech Week, la cuál se vivirá del 03 al 08 de noviembre, un evento totalmente descentralizado con la intención de impulsar el emprendimiento tecnológico en la región. Las actividades estarán organizadas en torno a verticales estratégicas que reflejan los retos y oportunidades más relevantes para el ecosistema: desde industrias tecnológicas como fintech y proptech, hasta los últimos avances en inteligencia artificial y deep tech. También se abordará el crecimiento de startups en etapas tempranas y scaleups, junto con espacios especializados en levantamiento de capital e inversión, la participación de Big Techs y programas de open innovation corporativa. Finalmente, se dará un lugar central al desarrollo de talento y cultura tecnológica, indispensables para la sostenibilidad del ecosistema a largo plazo.

Detalles del Evento

Fecha: Miércoles 5 de Noviembre 6:30 PM
Enlace de registro: Lo que nadie te dijo del ecosistema mexicano

El evento cerrará con una conferencia especial que conmemora el primer aniversario del libro, que se ha consolidado como un referente entre fundadores, inversionistas y operadores interesados en entender la evolución del emprendimiento mexicano.

Relacionados Posts