Quintil Lab lanzó la segunda edición de su programa de aceleración enfocado en startups de alto impacto. Esta nueva convocatoria estará abierta hasta el 10 de abril de 2025. La iniciativa cuenta con el respaldo de Corfo, Draper Startup House e Impacta VC, y se realizará desde la ciudad de Antofagasta. Las startups seleccionadas recibirán mentorías especializadas, acceso a inversores, redes estratégicas y la posibilidad de obtener financiamiento.
Además, se entregarán becas internacionales en Silicon Valley a través de una alianza con Draper Startup House. Se busca fortalecer emprendimientos con foco en descarbonización, minería y energía, sectores clave para la transición tecnológica y sostenible de la industria.
Financiamiento, mentorías y conexión global
El Quintil Lab programa de aceleración ha sido estructurado para ofrecer apoyo integral a emprendimientos tecnológicos. En esta edición, se dispondrá de un fondo de escalamiento de US$500.000. Este capital será distribuido entre las seis startups con mayor potencial, evaluadas durante el proceso de acompañamiento técnico. La base de operaciones será Antofagasta, una ciudad estratégica para el ecosistema minero-energético de la región. Gracias a esta ubicación, las startups podrán conectarse directamente con actores relevantes del sector.
Las mentorías estarán lideradas por expertos internacionales y se desarrollarán en dos fases complementarias. La primera fase incluirá sesiones intensivas, mientras que la segunda fase se enfocará en el fortalecimiento del modelo de negocio y la vinculación con empresas.
Alianzas estratégicas y oportunidades internacionales
Uno de los elementos más destacados de esta edición del programa es la alianza con Draper Startup House. Esta organización global ofrecerá dos becas: una para el Hero Program en Draper University en Silicon Valley, y otra para el Draper Founders Program en LATAM. La primera consiste en una experiencia inmersiva de cinco semanas presenciales en Estados Unidos. La segunda permitirá la participación en un entorno regional diseñado para emprendedores en etapa de crecimiento. Ambas becas serán adjudicadas durante la primera fase del programa.
La Fase 1 se desarrollará del 17 al 25 de abril de manera presencial en Antofagasta, e incluirá un Bootcamp intensivo liderado por Draper Startup House. Esta etapa concluirá con un Demo Day, donde se seleccionarán a los ganadores de las becas internacionales. La Fase 2 se ejecutará desde el 2 de mayo hasta el 30 de octubre, enfocándose en la escalabilidad de las soluciones.
Enfoque en sostenibilidad, energía y transformación industrial
El Quintil Lab programa de aceleración está dirigido a emprendedores con soluciones orientadas a sectores estratégicos. Se espera apoyar propuestas centradas en la mitigación de emisiones, la industria del hidrógeno verde, movilidad sostenible y captura de CO₂. También se valorarán proyectos que promuevan sistemas energéticos descentralizados y tecnologías limpias para procesos industriales. El objetivo es transformar la industria hacia modelos más inclusivos, sostenibles y tecnológicos. Los participantes recibirán acompañamiento técnico y tendrán acceso a directorios estratégicos con alcance global.
A través de este enfoque, se busca facilitar la adopción de soluciones innovadoras en áreas claves para la descarbonización y la modernización industrial. La convocatoria, ya abierta, puede ser consultada en el sitio web www.quintillab.cl.
Un impulso estratégico para startups de impacto
La segunda edición del Quintil Lab programa de aceleración representa una oportunidad significativa para emprendimientos que buscan escalar sus soluciones en sectores industriales clave. El respaldo de organizaciones como Draper Startup House y el fondo disponible permiten a los participantes acceder a herramientas estratégicas y proyección internacional. La estructuración del programa en dos fases diferenciadas garantiza un acompañamiento completo, desde la validación hasta el crecimiento sostenible. El enfoque en sostenibilidad y transformación energética refuerza el compromiso del programa con el desarrollo tecnológico responsable en América Latina.
¿Cómo participar?
Puedes ingresar a este enlace.
Innovatech 2.0: tecnología y financiamiento para el agro en Latinoamérica