martes, abril 15, 2025

Ualá cierra Serie E en US$366M con TelevisaUnivision como inversor

Tabla de contenidos

La fintech latinoamericana Ualá reforzó su posición en el ecosistema financiero regional tras anunciar la ampliación de su ronda de inversión Serie E. Con este nuevo cierre, la compañía suma un total de US$366 millones recaudados, consolidando así la mayor ronda de capital privado en América Latina en los últimos tres años.

TelevisaUnivision se une como inversor estratégico

El segundo cierre de la ronda incluyó la participación de TelevisaUnivision, el conglomerado de medios en español más grande del mundo. Esta incorporación representa un paso estratégico clave para Ualá, particularmente en México, uno de sus mercados prioritarios. Con el respaldo de una marca tan influyente en medios, la fintech busca acelerar la adopción de su plataforma en un entorno altamente competitivo dominado por jugadores como Nu, Spin y Stori.

Ualá
Pierpaolo Barbieri

El futuro es inspirador. Seguiremos desarrollando productos financieros de clase mundial, aumentando la inversión y explorando nuevas oportunidades de crecimiento en toda la región”, aseguró Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.

Allianz X lidera la mayor ronda de capital en la región

Ualá
Nazim Cetin

El primer cierre de la Serie E se realizó en noviembre de 2024 y fue liderado por Allianz X, el brazo de inversión digital del gigante asegurador Allianz. Su CEO, Nazim Cetin, destacó la posición única de Ualá como plataforma con licencias bancarias propias, una oferta diversificada de productos y un sólido crecimiento desde su fundación en 2017.

El capital levantado permitirá a la empresa expandir su ecosistema financiero y fortalecer su presencia en México, Argentina y Colombia. Además, Ualá planea incursionar en el sector insurtech junto a Allianz, aprovechando sinergias en tecnología y servicios financieros.

Crecimiento sostenido y apuesta por la tecnología

Actualmente, Ualá cuenta con más de 8 millones de usuarios en la región y opera con licencias regulatorias en todos los países donde está presente. Su propuesta incluye desde cuentas de ahorro con alta rentabilidad hasta soluciones de cobro como Ualá Bis, enfocadas en pequeñas y medianas empresas.

A través de su modelo UaláScore, basado en inteligencia artificial, la empresa personaliza productos financieros usando datos sociodemográficos, transaccionales y de uso, mejorando la inclusión financiera en América Latina.

Una red sólida de inversores

Además de Allianz X y TelevisaUnivision, la ronda incluyó a Tencent, SoftBank Latin America Fund, Goldman Sachs Asset Management, entre otros actores relevantes del capital de riesgo. J.P. Morgan actuó como agente exclusivo de colocación en esta etapa de financiamiento.

Ualá se consolida como una de las fintech más relevantes de América Latina, respaldada por inversores de peso y una visión clara de expansión regional. Su capacidad para combinar tecnología, licencias regulatorias y alianzas estratégicas la posiciona como un actor clave en la transformación de los servicios financieros en la región.

Relacionados Posts