martes, abril 15, 2025

Nayax y UPPay apuestan por Brasil con nueva adquisición

Tabla de contenidos

Nayax refuerza su expansión en el sector fintech con la adquisición de UPPay, un proveedor especializado en pagos digitales y telemetría para máquinas de autoservicio en Brasil. Con esta operación, Nayax consolida su presencia en Brasil, un mercado clave para el crecimiento de los pagos sin efectivo en América Latina. 

En este artículo, analizamos cómo la empresa israelí está posicionándose para liderar la transformación digital en la región.

Brasil: un mercado estratégico para el autoservicio sin efectivo

Con más de 200 millones de habitantes y una rápida adopción de tecnologías como PIX, Brasil se ha convertido en un punto focal para las fintech que buscan escalar soluciones digitales. Según Aaron Greenberg, director de estrategia de Nayax, la región presenta condiciones ideales para el crecimiento del sector de pagos sin efectivo, especialmente en máquinas de autoservicio, como las de vending, lavandería, micro mercados, entretenimiento y carga de vehículos eléctricos.

Nayax
Aaron Greenberg

Creemos que aún estamos en una etapa temprana en la penetración de pagos cashless en estos entornos. Esto será un motor clave de crecimiento para nosotros en Latinoamérica en los próximos años”, explicó Greenberg.

Nayax ya opera en más de 120 países y ofrece una plataforma integrada que combina pagos contactless, gestión remota, telemetría avanzada y analítica en tiempo real. La tecnología permite a los operadores monitorear sus operaciones de forma eficiente, gestionar múltiples formas de pago (tarjetas, wallets, QR) y mejorar la experiencia del usuario final.

Tecnología global adaptada a los desafíos locales

Si bien Brasil comparte similitudes con otros mercados en cuanto a infraestructura de pagos, también presenta desafíos particulares, como una regulación compleja y un ecosistema diverso de medios de pago. Para Greenberg, la experiencia global de Nayax en mercados con normativas diversas es una ventaja clave para escalar en América Latina.

“La industria del autoservicio automatizado requiere experiencia técnica tanto en integraciones de pago como en soluciones de telemetría. Somos la única empresa global realmente especializada en este vertical, y creemos que estamos bien posicionados para tener un impacto positivo en la región”, afirmó.

Con la adquisición de UPPay, Nayax no solo amplía su capacidad operativa en Brasil, sino que también fortalece su estrategia de crecimiento regional, consolidando su presencia y sumando talento local a su equipo. Además, las soluciones tecnológicas de la compañía se ajustan a las demandas del mercado brasileño, en el que el uso de PIX y otras herramientas digitales continúa creciendo rápidamente.

Nayax

Proyecciones para 2025: consolidación y expansión regional

La hoja de ruta de Nayax para 2025 contempla una expansión agresiva en Latinoamérica, donde planea fortalecer su infraestructura local, desarrollar relaciones comerciales más profundas y seguir invirtiendo en innovación tecnológica aplicada al sector de autoservicio.

Nuestro objetivo es consolidar nuestro liderazgo en el continente, apalancándonos en nuestra plataforma tecnológica y en los aprendizajes obtenidos de las adquisiciones estratégicas en Brasil. El crecimiento que estamos viendo en este país es muy prometedor, y ya estamos sumando otros mercados de la región a nuestra red”, detalló Greenberg.

El interés renovado de jugadores globales como Nayax en el mercado latinoamericano confirma que la región sigue siendo una apuesta atractiva para el sector fintech. A pesar de los altibajos recientes, el ecosistema demuestra una notable capacidad de recuperación, y la integración de soluciones avanzadas en pagos y autoservicio representa un nuevo motor de crecimiento. Con inversiones sostenidas y una estrategia bien definida, Nayax y UPPay están listos para liderar la próxima etapa de innovación fintech en Brasil y más allá.

Relacionados Posts